Bonaiuto M., Aiello A., Perugini M., Bonnes M., Ercolani A.P., 1999. Multidimensional perception of residential environment quality and neighbourhood attachment in the urban environment. Journal of Environmental Psychology 19(4): 331–352.
Casakin H., Omar I., 2008. What Features and Structural Relationships make the Streets of Tel Aviv City being Legible? An Urban Design Perspective. In: P. Maiti (ed.), Negation to Negotiations–Solving the Puzzles of Development, New Delhi: 375–391.
Escobar Martínez F.J., 1992. El esquema cognitivo del espacio urbano. In: Bosque Sendra J., Castro Aguirre C. de, Diaz Muñoz M.A., Escobar Martinez F.J. (eds.), Prácticas de Geografía de la percepción y de la actividad cotidiana. Oikos-Tau, Barcelona: 45–100.
Gómez Ruiz M.L., 2010. El tratamiento de los procedimientos en la geografía del bachillerato: nuevas propuestas de metodología activa a partir de la investigación empírica. PhD Thesis, Universidad Complutense, Madrid: 159–212.
González M.Á., Dopico J.A., Campos-Juanatey D., 2015. La imagen pública de la ciudad de A Coruña. Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación Vol. Extr. 1: 182–186.
Graça M., Queirós C., Farinha-Marques, P., Cunha M., 2018. Street trees as cultural elements in the city: understanding how perception affects ecosystem services management in Porto, Portugal. Urban Forestry & Urban Greening 30: 194–205.
Lázaro y Torres M.L. de, 1990. La Geografía de la Percepción: Análisis de las Preferencias Residenciales. Aplicación al Municipio de Málaga. In I Congreso de Jóvenes Historiadores y Geógrafos. Editorial de la Universidad Complutense de Madrid: 55–62.
Morales F.J., 2012. La geografía de la percepción: una metodología válida aplicada al caso de una ciudad de tipo medio-pequeño. El ejemplo de Yecla (Murcia). Papeles de Geografía 55–56: 137–152.
Morales F.J., 2015. La ciudad de Valencia como espacio percibido para los estudiantes universitarios. Aportaciones desde el análisis propuesto por la geografía de la percepción. Estudios Geográficos. LXXVI(278): 203–233.
Oliva J., 1982. Ensayo de mapificación cognitiva. Prefencia residencial de la provicia de Málaga. Cuadernos Geográficos de la Universidad de Granada 10: 27–50.
Salesses P., Schechtner K., Hidalgo C.A., 2013. The collaborative image of the city: mapping the inequality of urban perception. PLOS ONE 8(7): e68400.
Shokouhi M., 2003. Legible cities: The role of visual clues and pathway configuration in legibility of cities. In: Proceedings of 4th International Space Syntax Symposium, London. Online: www.spacesyntax.net/symposia-archive/SSS4/fullpapers/71Shokouhipaper.pdf (accessed August 8,2018)
Somoza Medina J., 2005. La geografía de la percepción como instrumento de ayuda al planeamiento urbano. Un posible ejemplo en la ciudad de Orense. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. II Jornadas de Geografía Urbana. Alicante: 307–314.