Have a personal or library account? Click to login

Identifying Cocoa Marketing System (Theobroma Cacao L.) at Utcubamba and Bagua Provinces in the Region of Amazonas-Peru

Open Access
|Mar 2019

References

  1. 1. Andrade Aguirre, C.M. (2007). La viabilidad económica del cultivo del cacao en México a través de una economía sostenible. (Tesis inédita de título). México: Universidad de Las Américas, Puebla.
  2. 2. CATIE (2012). Calidad del Cacao en Centroamérica: Un vistazo a la situación en 2009. En M. Villalobos Rodríguez, Sh. Orozco Estrada (Compls.). Parte 1: Conferencias magistrales: La calidad del cacao. Costa Rica: Turrialba.
  3. 3. CEI (2012). Perfil Cacao Orgánico. Perfil de mercado: cacao orgánico-Europa. Managua: Trade Point Managua.
  4. 4. Cocoa Market/tutor2uEconomics. Retrieved from: https://www.tutor2u.net/economics/reference/cocoa-market
  5. 5. Diario Gestión (2016). Lima: Gestión.
  6. 6. Durán Ramírez, F. (2010). Cultivo y Explotación del Cacao. Bogotá: Grupo Latino Editores.
  7. 7. FAO-IICA (2007). Estudio de caso: Determinación de origen “Cacao Arriba”. Quito: IICA.
  8. 8. ICCO (2017, agosto 31). Cocoayear 201/17.Quarterly Bulletin of Cocoa statistics, XLIII(3). INFOCOMM-UNCTAD (2007, septiembre). Información de Mercado sobre Productos Básicos: Cacao. Retrieved from: http://www.Unctad.org/infocomm/espagnol/cacao/cadena.htm
  9. 9. MINAGRI (2017). Cacao. El Perú Centro de Origen de la Biodiversidad del Cacao. Cocoa Fact Sheet. Lima: Dirección General Agrícola.
  10. 10. MINAGRI (2016). Estudio del CACAO en el Perú y el Mundo. Un análisis de la producción y el comercio. Lima: dirección de Estudios Económicos e Información Agraria.
  11. 11. MINAGRI (2014). Catálogo de Cultivares de Cacao del Perú. 3ª ed. Lima: Dirección de Estudios Económicos e Información Agraria.
  12. 12. MINCETUR-UE-PERÚ/PENX (2008). Estudio de caracterización del potencial genético del Cacao en el Perú. Lima: M & O CONSULTING S.A.C.
  13. 13. Pérez Gutiérrez, G.S. (2013). Plan de negocios para la exportación de cacao producido en la región 7 (Loja, Zamora y El Oro) hacia Holanda. (Tesis inédita de maestría), Universidad de Cuenca, Ecuador.
  14. 14. Ramírez, P. (Comp.) (2006, Junio). Estructura y dinámica de la cadena de cacao en el Ecuador: Sistematización de información y procesos en marcha. Quito: GTZ-Programa GESOREN.
DOI: https://doi.org/10.2478/ers-2018-0033 | Journal eISSN: 2451-182X | Journal ISSN: 2083-3725
Language: English
Page range: 27 - 36
Submitted on: Oct 1, 2018
Accepted on: Dec 1, 2018
Published on: Mar 12, 2019
Published by: John Paul II University of Applied Sciences
In partnership with: Paradigm Publishing Services
Publication frequency: 4 issues per year

© 2019 Vicente M. Castañeda Chávez, Polito M. Huayama Sopla, Pablo A. Rituay Trujillo, published by John Paul II University of Applied Sciences
This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 3.0 License.